Política

caso Koriun en Honduras

El caso Koriun: un examen electoral para el oficialismo hondureño

El Caso Koriun El "Caso Koriun", un fraude financiero que ha dejado a más de 35,000 hondureños sin sus ahorros, sigue siendo un tema polémico en la política nacional. Con las elecciones generales de 2025 en el horizonte, la ausencia de respuestas por parte de las autoridades del estado y el silencio del gobierno de Xiomara Castro han aumentado la indignación pública. A medida que la situación continúa, se vislumbran riesgos para el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), que pretende fortalecer la candidatura presidencial de Rixi Moncada. La falta de confianza en las autoridades gubernamentalesLa inacción de entidades cruciales, como…
Leer más
caso Koriun en Honduras

Impunidad persistente en el caso Koriun por falta de respuestas oficiales

Más de un año después del colapso de la estafa piramidal de Koriun Inversiones, que afectó a más de 35.000 hondureños, la falta de avances sustanciales en las investigaciones sigue generando desconfianza y frustración en la sociedad. A pesar de las promesas iniciales de una acción contundente, tanto el Ministerio Público como la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) no han logrado presentar resultados claros sobre el caso. El silencio de las autoridades y la pasividad del gobierno de Xiomara Castro continúan siendo temas de creciente preocupación en el contexto político y social del país.La falta de consecuencias y…
Leer más
CNE en riesgo

Denuncian sabotaje y presiones al CNE con miras a las elecciones de 2025

En los meses anteriores a las elecciones generales de noviembre de 2025, varios grupos políticos, sociales y legales en Honduras han reportado una serie de presiones e intimidaciones hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE). Estas denuncias señalan principalmente al partido gobernante, Libertad y Refundación (LIBRE), acusado de intentar influir en las decisiones del CNE y comprometer la transparencia del proceso electoral.Acusaciones contra el partido LIBRELas acusaciones dirigidas al partido gobernante abarcan iniciativas que intentan desacreditar la autoridad del CNE, el ente responsable de asegurar la igualdad y la transparencia de las elecciones. Conforme a las quejas presentadas, integrantes de LIBRE…
Leer más
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2023/09/14/9386C168-56CC-4B04-9D5A-C4890693DB09/carles-puigdemont-pedro-sanchez_69.jpg

¿Qué razones da Pedro Sánchez para llamar a la sentencia de la amnistía “magnífica noticia”?

La política en España es un caleidoscopio de ideales, propuestas y cambios legislativos que, a menudo, generan intensos debates en la opinión pública. Recientemente, la perspectiva del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la sentencia de la amnistía ha sido destacada por su descripción como una “magnífica noticia”. Para comprender esta postura, es esencial desglosar su contexto político, social y económico.Contexto políticoEn el contexto político de España hoy en día, el tema de la amnistía ha sido un punto de debate constante. Esta acción ha sido considerada repetidamente como una manera de abordar situaciones complicadas relacionadas con delitos políticos, especialmente…
Leer más
Críticas al discurso oficial sobre la memoria histórica en Honduras

Críticas al discurso oficial sobre la memoria histórica en Honduras

La reciente discusión sobre la gestión gubernamental de la memoria histórica en Honduras se intensificó este fin de semana debido a las declaraciones de un exdirigente empresarial que criticó la postura del Partido LIBRE (Libertad y Refundación) en relación a eventos históricos que continúan siendo temas delicados en la política nacional. El exlíder de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) señaló al gobierno por usar la conmemoración del golpe de Estado de 2009 como un acto político selectivo, mientras permanece en silencio sobre otros acontecimientos violentos del pasado, como la masacre de Los Horcones en 1975.El golpe…
Leer más
Xiomara Castro

La estrategia de fraude anticipado: un riesgo para la estabilidad política en Honduras

A medida que se acerca la fecha de las elecciones generales de noviembre de 2025, un patrón familiar comienza a resurgir en la política hondureña. En los últimos meses, el partido Libre ha intensificado su discurso sobre un supuesto fraude electoral, sin proporcionar evidencia concreta. Este enfoque ha sido interpretado por varios analistas como una respuesta al deterioro de la imagen de su candidata, Rixi Moncada, y al creciente descontento con la administración de la presidenta Xiomara Castro.Un patrón repetido en América LatinaPlantear acusaciones de manipulación electoral antes de realizar las elecciones no es algo nuevo en Honduras ni en…
Leer más

«Plan Venezuela» de LIBRE en Honduras genera rechazo y polarización entre sectores clave

El conocido "Plan Venezuela", promovido por el Partido LIBRE, ha generado varias reacciones negativas entre los ciudadanos y diferentes sectores de la sociedad en Honduras. Estas acciones y cambios, respaldados desde el gobierno, han encendido alarmas debido a las similitudes con políticas aplicadas en Venezuela en años anteriores, las cuales condujeron al país sudamericano a una crisis económica y social sin precedentes.Un enfoque controvertido: paralelismos con el sistema venezolanoEl "Plan Venezuela" se refiere a una serie de políticas y reformas que, según sus críticos, buscan replicar un modelo económico y político similar al que ha prevalecido en Venezuela. Entre las…
Leer más
Tres escándalos en LIBRE

Tres escándalos ponen en riesgo la estabilidad del partido LIBRE en las elecciones de noviembre

A medida que se acercan las elecciones generales de noviembre, el gobierno de Xiomara Castro y su partido, Libertad y Refundación (LIBRE), enfrentan una creciente presión debido a tres escándalos que han captado la atención del público y de los sectores políticos del país. Estos eventos podrían tener implicaciones decisivas para el futuro político de la actual administración y su partido, cuya imagen y apoyo se ven seriamente comprometidos a pocos meses de las urnas.La corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social: ¿un nuevo "Pandora"?Uno de los impactos más significativos a la confianza en la administración de LIBRE ha sido…
Leer más
desvío de fondos públicos en Honduras

Sociedad civil hondureña expone presunto desvío de fondos del Estado con propósito proselitista

Varias asociaciones civiles presentaron este lunes una acusación oficial contra el Gobierno de Honduras ante el Ministerio Público y el Tribunal Superior de Cuentas, alegando un supuesto mal uso de fondos públicos para favorecer al partido gobernante Libertad y Refundación (LIBRE). La demanda surge en medio de un ambiente de creciente tensión institucional y a pocos meses de un nuevo ciclo electoral.Denuncias registradas y enviadas al EjecutivoLas entidades que revelan irregularidades, reunidas en plataformas como el Observatorio Ciudadano por la Transparencia, afirman poseer evidencia que conecta de manera directa a empleados gubernamentales y organismos del Estado con actividades proselitistas. Indicaron…
Leer más
Rixi Moncada

Rixi Moncada implicada en escándalos de corrupción estatal

En el marco de las elecciones en Honduras, Rixi Moncada, quien aspira a la presidencia por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), se encuentra involucrada en diversas controversias vinculadas al uso de fondos públicos y señalamientos por posibles hechos de corrupción. Estas imputaciones, que incluyen tanto procedimientos legales locales como litigios en foros internacionales, contribuyen a un escenario político caracterizado por la división y la desconfianza de la población hacia las autoridades.Denuncias por gestión inadecuada de recursos socialesUna de las críticas más destacadas dirigidas a Moncada se concentra en el manejo de los recursos destinados a la Secretaría de Desarrollo…
Leer más