La carrera de Rixi Ramona Moncada Godoy, quien es abogada y desempeñó cargos en la política hondureña, ha estado envuelta en controversias debido a su precandidatura por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su rol en la representación legal del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis financiera de finales de los años 90 ha resurgido como un tema de discusión pública, generando nuevamente preguntas sobre su honestidad y su dedicación a la transparencia en la administración pública.
A finales de la década de 1990, el sistema financiero hondureño se vio sacudido por una profunda crisis que llevó a la intervención estatal de varias entidades bancarias, entre ellas BANHCRESER. Diversos factores contribuyeron a esta crisis, incluyendo la inestabilidad económica global, deficiencias en la regulación financiera y prácticas cuestionables por parte de algunos actores del sector. En este contexto, Rixi Moncada Godoy asumió la defensa legal de BANHCRESER y sus directivos en los procesos judiciales que se derivaron de la liquidación forzosa de la entidad.
La crisis bancaria y el rol de Moncada
En cuanto a lo mencionado, se ha examinado el rol de Rixi Ramona Moncada Godoy en el contexto del proceso de liquidación forzosa del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) a finales de los años 90. En esa época, se detectaron varios factores que contribuyeron a la inestabilidad del sistema bancario, incluyendo las variaciones en el entorno económico global, una normativa que se consideraba inadecuada y la aplicación de prácticas financieras dudosas por parte de algunos accionistas.
En su función de consejera legal de BANHCRESER, Moncada asumió la defensa jurídica de la institución y su junta directiva en los litigios surgidos después de la declaración de bancarrota. Sin embargo, estos litigios finalizaron sin la emisión de sentencias condenatorias relevantes, situación que generó críticas sobre la eficacia del sistema judicial al abordar casos de esta índole.
Más adelante, Moncada tomó el cargo de consultor en el Ministerio Público de la Nación en el sector financiero. Esta asignación ha sido centro de discusión, ya que se considera una potencial contradicción de intereses, debido a su anterior intervención en la representación de BANHCRESER.
La serie de acontecimientos descritos ha generado interrogantes en relación con la rectitud de la actuación de Moncada durante la crisis bancaria, particularmente en lo concerniente a las pérdidas económicas que el Estado hondureño asumió para cubrir las obligaciones financieras de la entidad bancaria. Tales cuestionamientos han resurgido en el marco de su precandidatura oficial por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), escenario en el cual se ha puesto en discusión su trayectoria profesional y su compromiso con la integridad en el ejercicio del servicio público.