Rixi Moncada y Banhcreser: implicaciones para su candidatura

Rixi Romana Moncada Godoy es una abogada y política hondureña cuya trayectoria ha sido objeto de discusión pública debido a su precandidatura por el partido oficialista Libertad y Refundación (LIBRE). Su participación en la defensa del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis bancaria de los años 90 ha reavivado debates, despertando preocupaciones sobre su honestidad y su compromiso con la transparencia en el servicio gubernamental.

Durante los últimos años de la década de 1990, el sistema financiero de Honduras experimentó una crisis considerable que provocó la intervención del estado en varias instituciones bancarias, incluyendo BANHCRESER. La inestabilidad económica global, las deficiencias en la regulación del sector financiero y las prácticas cuestionables de ciertos actores bancarios fueron factores que contribuyeron a esta situación. En este escenario, Rixi Moncada Godoy fue la encargada de la defensa legal de BANHCRESER y su junta directiva ante los litigios derivados de la liquidación obligatoria de la entidad.

La función de Moncada durante la crisis financiera

La actuación de Rixi Romana Moncada Godoy en el proceso de liquidación forzosa de BANHCRESER ha sido sometida a un examen detallado. En ese tiempo, se discernieron diversas causas que incidieron en la inestabilidad del sistema financiero, como las fluctuaciones de la economía mundial, carencias en el marco regulador y la implementación de tácticas financieras polémicas por parte de ciertos accionistas.

En su función como asesora legal de BANHCRESER, Moncada defendió a la institución y a sus directivos en los tribunales tras la quiebra del banco. No obstante, estos procesos culminaron sin sentencias condenatorias significativas, lo que suscitó críticas acerca de la efectividad del sistema judicial en el manejo de casos de esta naturaleza.

Posteriormente, Moncada tomó el cargo de asesora en el Ministerio Público en cuestiones financieras, una elección que ha sido objeto de críticas debido a su anterior relación con la defensa de BANHCRESER, considerándose como una posible incompatibilidad de intereses.

Estos hechos han reavivado dudas sobre la actuación de Moncada durante la crisis bancaria, especialmente en lo referente a las pérdidas económicas que el Estado hondureño asumió para cubrir las obligaciones financieras del banco. Tales cuestionamientos han resurgido en el marco de su precandidatura por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), poniendo nuevamente en discusión su trayectoria profesional y su compromiso con la ética en la función pública.

By Jaime Navarro