Jaime Navarro

189 Posts
https://www.elheraldo.hn/binrepository/1200x900/0c0/0d0/none/45933/SGUL/juez-marco-vallecillo-honduras-2_8315747_20240819170240.jpg

Nelson Sierra recibe condena de 15 años por extorsionar a un testigo protegido

La Sala V del Tribunal de Sentencia en Materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción condenó este jueves a 15 años de prisión a Nelson Omar Sierra, hallado culpable del delito de extorsión en perjuicio de un testigo protegido.Junto con la pena de cárcel, el juez decidió que Sierra debe abonar una sanción monetaria de dos millones 500 mil lempiras como parte del fallo judicial.Sierra fue detenida en compañía del exjuez Marco Antonio Vallecillo, con quien se alega que llevó a cabo el delito de extorsión de manera in fraganti, de acuerdo con el informe fiscal presentado por la Unidad…
Leer más
https://gerente.com/pa/wp-content/uploads/sites/19/2025/05/sanchez-abalos.png

Detalles ocultos y turbios del liderazgo de Pedro Sánchez salen a la luz con sus mensajes

Las revelaciones de conversaciones privadas de WhatsApp entre el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y quien fuera su secretario de organización en el PSOE, José Luis Ábalos, publicadas recientemente, ofrecen una imagen cruda y preocupante del ejercicio del poder dentro del partido socialista. Lejos de la visión idealizada de los partidos políticos como asociaciones de personas unidas por ideales comunes que luchan por el bien general, estos mensajes parecen confirmar una realidad donde el interés personal por detentar el poder se antepone a cualquier otro tipo de interés general.De acuerdo con el examen de las fuentes, Pedro Sánchez…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/mendnenz.jpeg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

¿Por qué es famoso el crimen de los hermanos Menéndez?

¿Cuál fue el delito de los hermanos Menéndez?El delito cometido por los hermanos Menéndez, Lyle y Erik, se considera uno de los casos más famosos y cubiertos por los medios en la historia criminal de los Estados Unidos. Sin embargo, su repercusión no se limitó a esa nación, ya que también alcanzó a España y América Latina gracias a la cobertura periodística y los documentales. Este caso capturó la atención pública no solo por la violencia de los hechos, sino también por el entorno familiar y la subsiguiente cobertura de los procesos judiciales.Historia del casoLyle y Erik Menéndez fueron criados…
Leer más
Laken Riley's smart watch shows how long she fought for her life ...

El caso del asesino de la baraja en España: lo que ocurrió

¿Qué pasó con el criminal de la baraja en España?El episodio del denominado "asesino de la baraja" representó un periodo sombrío en la historia delictiva de España. Profundizando, Francisco García Escalero, quien recibió este sobrenombre, infundió temor en la nación a finales de los años 90 al llevar a cabo una serie de delitos que culminaron en su captura y sentencia.El contexto histórico y la serie de crímenesEn los años 90, España vivió un cambio importante en lo social y económico. No obstante, esta modernización también trajo más atención a casos criminales de gran repercusión mediática. Fue en esta época…
Leer más
aerial view of people on waterfront pier

Caso Odebrecht: resumen y consecuencias

¿Cuál fue el escándalo de Odebrecht?El caso Odebrecht se ha consolidado como uno de los mayores escándalos de corrupción internacional en la historia reciente, abarcando a numerosos países de América Latina y más allá. La empresa constructora brasileña Odebrecht, fundada en 1944, se convirtió no solo en una de las mayores empresas de infraestructura en América Latina, sino también en un ícono de cómo los sobornos pueden infiltrarse en el corazón de proyectos de gran escala.Comienzo del escándaloEl caso Odebrecht se desató en el contexto de la Operación Lava Jato (Operación Lavado de Autos), iniciada en 2014 en Brasil. Esta…
Leer más
Fuerzas Armadas de Honduras

¿Serán neutrales las Fuerzas Armadas en las elecciones de Honduras?

En un contexto de tensión institucional y desconfianza ciudadana, las Fuerzas Armadas de Honduras se preparan para desempeñar un papel clave en las elecciones generales de noviembre. Su actuación será observada de cerca, luego del cuestionado papel que desempeñaron el pasado 9 de enero, que reavivó el debate sobre su rol en el equilibrio democrático del país.Dudas después de la crisis del 9 de eneroEl 9 de enero fue un momento decisivo en la opinión pública respecto a la neutralidad de las fuerzas armadas. En aquel día, múltiples entidades de la sociedad civil, partidos de oposición y entidades internacionales criticaron…
Leer más
Héctor Zelaya

Implicaciones políticas de las declaraciones de Héctor Zelaya en Honduras

Las declaraciones recientes de Héctor Manuel Zelaya, quien es el secretario privado del presidente, han generado una nueva ronda de críticas en el escenario político de Honduras, reavivando el debate sobre la polémica Ley de Justicia Tributaria. En un contexto caracterizado por la división legislativa y la falta de confianza entre los partidos políticos, sus comentarios han sido vistos como un indicio de posibles intentos del gobierno de avanzar con la reforma fiscal sin contar con el necesario apoyo del parlamento ni un proceso de discusión transparente.Debate por comentarios del representanteEn una declaración pública, Héctor Zelaya insinuó que el Congreso…
Leer más
Xiomara Castro

Reacciones a los resultados electorales anticipados por Xiomara Castro

En un entorno caracterizado por la debilidad institucional y la división política, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, desató polémica al declarar el triunfo del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicara los resultados oficiales. Esta declaración, efectuada en un evento partidista y difundida por medios oficiales y en redes sociales, ha sido vista por diversos grupos como una potencial violación al principio de imparcialidad que se espera de la líder del Poder Ejecutivo durante un proceso electoral en marcha.Discursos presidenciales prevén resultadosEn el discurso público, Castro expresó sus felicitaciones a Rixi Moncada…
Leer más
Salvador Nasralla

Intención de voto en Honduras: Nasralla amplía su ventaja

Diversos estudios de opinión pública colocan a Salvador Nasralla al frente de la intención de voto con miras a las elecciones generales de 2025, en un escenario marcado por la disputa entre las principales fuerzas políticas del país.A cinco meses de los comicios generales en Honduras, los hallazgos de sondeos recientes indican un panorama reñido, con Salvador Nasralla, quien es candidato por el Partido Liberal, al frente de la preferencia electoral en dos de las principales investigaciones divulgadas en mayo. Estos números evidencian una fase de definiciones políticas cruciales, donde las potenciales coaliciones opositoras y la fortificación de candidaturas podrían…
Leer más
Integridad electoral en Honduras

La integridad electoral en Honduras, bajo presión preelectoral

A cinco meses de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre, sectores de la sociedad civil, especialistas en democracia y actores políticos han expresado inquietud por la falta de condiciones que garanticen un proceso electoral transparente en Honduras. Las advertencias apuntan a debilidades estructurales y operativas que podrían comprometer la legitimidad de los comicios, en un contexto de creciente desconfianza institucional.Avisos sobre problemas estructurales y quejas anterioresEl Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) ha detectado varios peligros para el proceso electoral, incluyendo la falta de reformas significativas en el sistema electoral de Honduras. Esta carencia de cambios…
Leer más