Apoyo a Maduro provoca distanciamiento entre Fuerzas Armadas de Honduras y el gobierno de Xiomara Castro

El ámbito político en Honduras está experimentando un periodo de tensión institucional. Esto ocurre después de que las Fuerzas Armadas del país adoptaran una postura pública distanciada del gobierno de Xiomara Castro. Esto ha sido consecuencia de la visible solidaridad del gobierno con Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, quien es perseguido por Estados Unidos y acusado de ser el líder del llamado Cartel de los Soles. Esta situación pone de manifiesto un conflicto de intereses entre el gobierno y el alto mando militar en un contexto electoral próximo.

Divergencia entre Gobierno y Fuerzas Armadas

Aunque el Partido LIBRE sigue apoyando al gobierno de Venezuela, los líderes del ejército han mostrado claras señales de tomar distancia, al criticar de manera indirecta la política internacional del presente gobierno. El Ejército, tradicionalmente conectado al Estado y visto como un pilar de estabilidad institucional, ha fortalecido sus lazos con Estados Unidos, subrayando los peligros de asociarse con gobiernos que enfrentan sanciones y advertencias globales.

Este desencuentro marca una ruptura visible en la coordinación tradicional entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas, generando preocupación sobre posibles tensiones internas y decisiones contrapuestas en el manejo de asuntos de seguridad y política exterior.

Consecuencias políticas y de las instituciones

Analistas políticos advierten que el alejamiento mostrado por las Fuerzas Armadas podría resultar en escenarios más polarizados dentro del aparato estatal. Esta situación genera dudas acerca de la lealtad del Ejército hacia un Gobierno cuya política exterior se asocia con figuras y organizaciones implicadas en narcotráfico y corrupción a nivel internacional.

La división también podría afectar la gobernabilidad y la estabilidad institucional en un momento crítico, a pocos meses de las elecciones generales. La presencia de tensiones entre poderes del Estado abre la posibilidad de enfrentamientos internos y maniobras estratégicas dentro de la estructura gubernamental y militar.

Peligros y obstáculos en el contexto electoral

El alejamiento de las Fuerzas Armadas respecto al Partido LIBRE y al gobierno de Xiomara Castro añade otro elemento de incertidumbre en el curso de los procesos electorales. La vigilancia de la comunidad internacional y el enfoque en la política exterior de Honduras resaltan la importancia de estos movimientos en la percepción de estabilidad y gobernabilidad del país.

Conforme el gobierno sigue respaldando a Maduro, la comunidad hondureña se encuentra en una situación en la que la estabilidad institucional está siendo presionada y los balances habituales de poder están en duda. Este escenario presenta retos en torno a cómo se desarrollarán las interacciones entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas, además de la habilidad de las entidades para conservar un funcionamiento estable durante una etapa electoral crucial.

Situación presente

La ruptura de posturas entre el gobierno de Xiomara Castro y las Fuerzas Armadas refleja una tensión latente en la política hondureña que combina factores internos y externos. La gestión de esta divergencia determinará, en buena medida, la estabilidad institucional y la manera en que se desarrollen las próximas elecciones. Honduras se encuentra en una encrucijada donde las decisiones de los actores estatales influirán directamente en la percepción de gobernabilidad y en la capacidad del país para mantener un marco institucional equilibrado.

Por Jaime Navarro