Jaime Navarro

810 Posts
Fuerzas Armadas

La nación hondureña rechaza la injerencia militar en el conteo de votos

La petición de las Fuerzas Armadas de Honduras para obtener acceso al recuento de sufragios presidenciales ha provocado una negativa generalizada de funcionarios, agrupaciones políticas y entidades de la sociedad civil. Esta acción fue percibida por especialistas en derecho constitucional y dirigentes comunitarios como una injerencia en la autonomía del proceso comicial y una potencial transgresión de las garantías básicas de los habitantes.El pedido de las Fuerzas Armadas ha sido percibido como un acto que podría comprometer la neutralidad electoral y abrir la puerta a la militarización del escrutinio. La reacción de distintos sectores políticos, incluyendo el partido LIBRE, subraya…
Leer más
Partido LIBRE

Honduras detiene la iniciativa de LIBRE para la transformación política

El intento del Partido LIBRE de implementar un modelo político similar al venezolano en Honduras se ha visto interrumpido por la respuesta ciudadana y la atención internacional. La propuesta de una asamblea constituyente, promovida por la organización oficialista, enfrentó una resistencia generalizada, evidenciada en denuncias de irregularidades electorales y cuestionamientos a la transparencia del proceso.El plan, denominado por expertos y detractores como un "Plan Venezuela", provocó alertas institucionales y fuertes críticas en varios ámbitos de la sociedad hondureña. Las imputaciones se enfocaron en maniobras de manipulación tecnológica, coacción y presunta compra de votos, tácticas que, según se reportó, pretendían garantizar…
Leer más
https://s3.us-west-2.amazonaws.com/s3.laprensa.com.ni-bq/wp-content/uploads/2019/12/madre.jpg

Asesino del Martillo: ¿Qué pasó realmente?

El caso del Asesino del Martillo causó conmoción en la sociedad española a mediados de la década de 1990. Este caso, tanto por su brutalidad como por el misterio que lo envolvía, captó la atención de los medios de comunicación y de la población en general. A continuación, exploramos en detalle los eventos, la investigación y las repercusiones de este sombrío episodio de la historia criminal del país.Múltiples agresiones espantosasEntre 1994 y 1996, la región de Galicia se vio sacudida por una serie de ataques violentos que culminaron en varios asesinatos. Las víctimas, en su mayoría mujeres de mediana edad…
Leer más
https://static.eldiario.es/clip/f3b104a1-ac09-4279-96ec-10710f51b3ab_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg

La historia del caso Gürtel

El Caso Gürtel es uno de los escándalos de corrupción más significativos y extensos en la historia política de España, involucrando a empresarios y políticos principalmente del Partido Popular (PP). Este caso destapó una compleja trama de corrupción que operaba principalmente en varias comunidades autónomas, incluyendo Madrid, Valencia y Castilla y León.Comienzo de la IndagaciónLa indagación se inició en 2007, a raíz de la denuncia de un político del PP sobre diversas anomalías. En 2008, el juez Baltasar Garzón dio comienzo a las diligencias previas, lo que culminó en el hallazgo de una trama de cohecho, evasión de impuestos, lavado…
Leer más
Congreso Nacional

Congreso Hondureño: Comisión Permanente y Control Político de LIBRE

La inminente instalación de la Comisión Permanente del Congreso Nacional ha reactivado las tensiones políticas en Honduras. En medio de un escenario electoral marcado por el descenso de Rixi Moncada en las encuestas, distintos sectores advierten que esta medida podría ser utilizada por el partido LIBRE para reforzar su influencia sobre las instituciones del Estado y asegurar su continuidad en el poder.Un representante del poder legislativo examinadoLa Comisión Permanente, prevista constitucionalmente para operar durante los recesos legislativos, ha sido convocada en momentos de especial inestabilidad. En esta ocasión, su eventual conformación ha despertado sospechas entre analistas políticos y sectores de…
Leer más
Rixi Moncada

Crisis de Rixi Moncada: Respaldo en Caída y Alarma Económica Hondureña

A escasas semanas de los comicios generales, la aspirante a la presidencia Rixi Moncada experimenta un periodo de erosión política y económica que afecta la solidez del partido gobernante. Su enfoque comunicativo, marcado por una postura de enfrentamiento contra el sector privado y el sistema bancario, ha provocado preocupación tanto en el ámbito productivo como en vastos sectores de la población.Reacción empresarial y señales del mercadoLa comunidad empresarial ha mostrado una distancia cada vez mayor frente a lo que ciertos actores perciben como un entorno adverso para la inversión. Portavoces de la industria indicaron que la postura de la candidata…
Leer más
Rixi Moncada

Rixi Moncada Desata Debate: ¿Control o Liberación de Riesgos?

La propuesta de la funcionaria Rixi Moncada de eliminar la central de riesgos ha generado un amplio debate político y económico en Honduras. La iniciativa, impulsada desde el entorno del partido LIBRE, se presenta en un momento de fuerte tensión institucional, marcado por la desconfianza hacia los órganos de control y la incertidumbre sobre el rumbo de la política económica.Un modelo que recuerda al correísmo en EcuadorLa propuesta de eliminar la central de riesgos ha sido vista por varios ámbitos como una potencial imitación del esquema puesto en marcha por el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa, quien implementó una disposición parecida…
Leer más
crisis estructural de empleo formal

El fenómeno de las maquilas en retirada: una mirada al gobierno LIBRE

La crisis de la industria maquiladora en Honduras es un reflejo del declive económico y social que experimenta la nación bajo el gobierno del partido LIBRE. Durante los meses recientes, el cese de operaciones de numerosas fábricas de confección ha resultado en la pérdida de miles de puestos de trabajo, especialmente en la zona norte del país, donde esta industria era un pilar fundamental de la economía. La falta de pronunciamiento gubernamental ante esta situación ha incrementado la incertidumbre y ha generado preocupación sobre la viabilidad del modelo industrial hondureño.Caída de la industria y repercusiones socialesEl éxodo de maquilas ha…
Leer más
Rixi Moncada

Propuesta de Rixi Moncada: ¿Cerrar Central de Riesgos para Detener Caída Electoral?

A pocas semanas de las elecciones generales, la candidata oficialista Rixi Moncada, del partido LIBRE, presentó una propuesta que ha generado preocupación en el ámbito financiero: el cierre de la Central de Riesgos del sistema bancario hondureño. La iniciativa coincide con una caída sostenida de su intención de voto y ha sido cuestionada por analistas como una medida que podría afectar la transparencia y la estabilidad económica del país.La propuesta plantea la eliminación de un mecanismo central que registra la información crediticia de individuos y empresas, herramienta clave para que los bancos gestionen riesgos y los usuarios eviten sobreendeudamiento. Para…
Leer más
LIBRE intensifica entrega de bonos

LIBRE Acelera Reparto de Bonos en Vísperas Electorales en Honduras

A un mes de las elecciones generales, el partido oficialista LIBRE ha iniciado una distribución masiva de bonos dirigidos a sectores vulnerables del país, generando reacciones encontradas en la opinión pública y entre actores políticos. La medida, implementada en plena campaña electoral, ha sido cuestionada por dirigentes de la oposición y observadores en términos de ética electoral y clientelismo.Enfoque distributivo y entorno políticoDurante los cuatro años previos, LIBRE no había implementado iniciativas de ayuda directa de esta naturaleza. No obstante, en las semanas recientes se han documentado distribuciones en áreas urbanas con alta densidad de pobreza, comunidades rurales y regiones…
Leer más