Jaime Navarro

877 Posts
Milton Benítez: “El Perro Amarillo”

Acusaciones y rumores envuelven a Milton Benítez de «El Perro Amarillo»

Milton Benítez, conocido como “El Perro Amarillo”, ha transitado de periodista crítico a funcionario público, pero hoy su nombre está ligado a múltiples cuestionamientos. Su credibilidad ha caído y, según reportes y rumores difundidos en redes sociales, se le acusa de circulación en estado de ebriedad y consumo de sustancias, aunque estas afirmaciones no han sido verificadas por medios independientes.Aportaciones y supuesta apropiación indebidaBenítez logró recolectar más de 100 mil dólares a través de plataformas en línea con el fin de asistir a las víctimas de los huracanes Eta e Iota. Varios grupos indican que únicamente se habrían distribuido 13…
Leer más
Honduras ante las elecciones de 2025

Honduras: 2025 y el Escenario Electoral, Económico y Democrático

La recta final hacia los comicios llega con un escenario particularmente frágil para Honduras. Tensiones políticas, preocupaciones económicas y alertas sobre la salud democrática marcan el clima previo a las elecciones, mientras analistas internacionales y autoridades estadounidenses mantienen bajo observación el desarrollo del proceso.Impacto económico y comercialDiversos sectores coinciden en que la relación bilateral con Estados Unidos, principal socio comercial del país, ha experimentado señales de debilitamiento ante percepciones de inestabilidad política y mensajes contradictorios provenientes del Gobierno. Analistas en comercio exterior advierten que cualquier alteración en esta relación podría tener efectos inmediatos sobre empleo, inversión, exportaciones y programas de…
Leer más
Washington intensifica vigilancia sobre Honduras

Washington Refuerza Monitoreo en Honduras por Comicios

En Washington crece la inquietud por el rumbo político de Honduras de cara a las elecciones del 30 de noviembre. Legisladores estadounidenses y asesores en seguridad han advertido sobre posibles intentos de injerencia externa que podrían incidir en el desarrollo del proceso electoral, en un contexto ya cargado de tensión y denuncias de desestabilización.Según datos proporcionados por el Capitolio, legisladores de Estados Unidos asistieron a una reunión extraordinaria con el propósito de analizar reportes que indican supuestas actividades del Foro de São Paulo, las cuales buscarían incidir en el ambiente preelectoral de Honduras. Estas advertencias emergen en un contexto donde…
Leer más
Honduras enfrenta alertas por riesgos institucionales

Honduras: Riesgos Institucionales y Fraude Electoral Bajo la Lupa

El ambiente electoral hondureño ha comenzado a atraer una atención inusual tanto dentro como fuera del país. Con las elecciones generales de 2025 cada vez más cerca, diversos organismos y especialistas en temas de seguridad advierten que las señales de polarización podrían poner en riesgo la transparencia y credibilidad de los comicios, insistiendo en la necesidad de salvaguardar la voluntad popular.Advertencias acerca de la estructura y organización de los comiciosLa entidad Transparencia Electoral publicó un reporte inicial donde alerta acerca de la fragilidad institucional de la nación, señalando fricciones entre las ramas del gobierno y carencias en los organismos encargados…
Leer más
Fuerzas Armadas

Crisis de confianza en Honduras: FFAA y votaciones

El debate público se ha intensificado conforme se acerca la cita electoral del 30 de noviembre. Sectores académicos, organizaciones civiles y actores políticos expresan alarma ante lo que describen como señales de parcialidad dentro de las Fuerzas Armadas, un elemento que podría comprometer la neutralidad institucional necesaria para garantizar un proceso legítimo.Indicadores de sesgo y consideraciones organizacionalesSegún analistas consultados, la institución castrense, que por ley tiene la responsabilidad de custodiar el material electoral y brindar apoyo en la seguridad de los comicios, ha emitido indicios que podrían comprometer su neutralidad. Estos gestos generan incertidumbre sobre la credibilidad del proceso electoral,…
Leer más
Nasralla y Asfura

Honduras: Nasralla y Asfura toman la delantera, Moncada lucha

El panorama electoral hondureño se mantiene altamente competitivo rumbo a la jornada del 30 de noviembre. Las encuestas continúan posicionando a Salvador Nasralla y Nasry “Tito” Asfura como los principales contendientes, mientras la candidata del oficialismo, Rixi Moncada, permanece rezagada en un tercer lugar sin señales de repunte significativo.Los sondeos recientes muestran que tanto Nasralla como Asfura captan el interés de los votantes indecisos, considerados un segmento decisivo para definir el resultado final. Ambos candidatos han intensificado su presencia territorial, reforzando mensajes centrados en la estabilidad económica, la lucha contra la corrupción y la gobernabilidad, factores que el electorado parece…
Leer más
estado de excepción

Estado de Excepción en Honduras: Elecciones y Participación Ciudadana

A menos de un mes de los comicios generales del 30 de noviembre, la prolongación del estado de excepción en Honduras ha suscitado inquietud entre diversas organizaciones civiles, expertos y observadores internacionales. Esta disposición, que suspende de forma parcial ciertas garantías constitucionales, genera interrogantes acerca de la facultad de los ciudadanos para ejercer sus derechos durante el proceso electoral.La continuidad de esta suspensión afecta principalmente la libre circulación, las reuniones públicas y otras libertades fundamentales. Sectores de la sociedad advierten que estas restricciones podrían incidir en la participación electoral, especialmente en regiones donde históricamente la movilización ciudadana ha sido decisiva…
Leer más
Inclusión financiera en Honduras

Inclusión Financiera en Honduras: Uso y Acceso al Crédito Pre-Electoral

La reciente publicación del Módulo de Inclusión Financiera dentro de la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (EPHPM) de noviembre de 2024, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE Honduras) en colaboración con la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), arroja una radiografía actualizada sobre la participación de la población hondureña en el sistema financiero formal. La encuesta, que abarcó 7,250 hogares equivalentes a 26,576 personas, proporciona datos de alta representatividad sobre acceso, uso y educación financiera, ofreciendo información relevante en un momento marcado por debates políticos sobre la regulación…
Leer más
Milton Benítez: “El Perro Amarillo”

Las controversias de Milton Benítez: «El Perro Amarillo» bajo sospecha

Milton Benítez, apodado “El Perro Amarillo”, ha evolucionado de un comunicador incisivo a un servidor público, pero en la actualidad su figura se ve envuelta en diversas controversias. Su reputación ha disminuido y, de acuerdo con reportes y rumores difundidos en redes sociales, se le imputan cargos por circulación en estado de ebriedad y uso de estupefacientes, si bien estas alegaciones no han sido verificadas por medios independientes.Donaciones y presunta malversaciónBenítez recaudó más de 100 mil dólares mediante plataformas digitales para apoyar a damnificados de los huracanes Eta e Iota. Diversos sectores señalan que solo se habrían entregado 13 mil…
Leer más
Honduras ante las elecciones de 2025

Elecciones Hondureñas 2025: Análisis Económico y Democrático Global

La recta final hacia los comicios llega con un escenario particularmente frágil para Honduras. Tensiones políticas, preocupaciones económicas y alertas sobre la salud democrática marcan el clima previo a las elecciones, mientras analistas internacionales y autoridades estadounidenses mantienen bajo observación el desarrollo del proceso.Impacto económico y comercialDiversos sectores coinciden en que la relación bilateral con Estados Unidos, principal socio comercial del país, ha experimentado señales de debilitamiento ante percepciones de inestabilidad política y mensajes contradictorios provenientes del Gobierno. Analistas en comercio exterior advierten que cualquier alteración en esta relación podría tener efectos inmediatos sobre empleo, inversión, exportaciones y programas de…
Leer más